El sistema inmunológico en todos los organismos tiene el objetivo de proteger el cuerpo de las diferentes amenazas como lo son las enfermedades y las infecciones. Ya sea una bacteria, un virus o un parásito, el sistema inmune es el medio de defensa y prevención del huésped contra este tipo de patógenos. Por ello la importancia de mantener este mecanismo fuerte y funcionando adecuadamente.
No solo llevar una buena y nutritiva alimentación será suficiente. Pues, en muchas ocasiones los organismos infecciosos invasores superan el sistema inmunitario del individuo. A nivel veterinario existen diversos productos complementarios de base natural que contribuyen al refuerzo del sistema inmune de la mascota.
Hablamos con el veterinario Erik Mauricio Cala Morales, especialista en reproducción animal y con experiencia en el área de Biológicos Veterinarios con el fin de obtener una visión que además de tener fundamento científico y profesional venga directamente de la experiencia y trato con las mascotas.
Erik Mauricio define aquellos estimuladores inmunológicos como “cualquier elemento, alimento, molécula, fármaco, metabolito, vitamina, mineral, de origen natural o sintético que causa una respuesta sobre el sistema inmune de cualquier organismo vivo. En el caso de la medicina veterinaria, se refiere a algún producto que causa una respuesta en el sistema inmune del animal”.
¿Cómo saber el estado del sistema inmune de nuestra mascota?¿Será ya lo suficientemente fuerte o requiere de alguno de estos productos?
El sistema inmune de los animales y en especial de las mascotas, es el sistema de barrera o de defensa que los mantiene vivos, un sistema que trabaja todo el tiempo (24/7) y es el encargado de impedir la entrada de agresores al organismo y de establecer las barreras o mecanismos para entablar las defensas contra cualquier agresor extraño. “Cuando ves una mascota alegre, fuerte, con buena composición muscular, con excelente desempeño en crecimiento, excelente desempeño reproductivo y un buen comportamiento anímico y en ejercicio, es el mejor indicativo de que el animal goza de un buen sistema inmune”
Desde la perspectiva veterinaria, ¿Cuál es la mejor manera de proteger o ayudar al sistema inmunológico en las mascotas?
La mejor manera de proteger o ayudar a un sistema inmunológico en las mascotas es brindándoles descanso o tregua frente a los agresores que lo puedan estár desafiando y luego elementos de soporte para su buen funcionamiento.
“La gran mayoría de estos elementos se administran vía oral o digestiva o en casos extremos vía parenteral. La vía oral o digestiva es muy importante, ya que un alto porcentaje de las estructuras u órganos asociados al sistema inmune de los animales están asociados al sistema digestivo o al tubo digestivo. Adicional a ello, se protege o ayuda al sistema inmune con inmunomoduladores que son elementos que ayudan a mediar la respuesta inmune del organismo, no solo aumentando su respuesta sino también en algunos casos regulando o disminuyendola.” resaltó Erik Mauricio.
¿En qué casos se suele dar un estimulador inmunológico?
Cuando encuentras un animal con comportamiento anormal, cuando encuentras un animal en condiciones corporales desfavorables (Baja talla o bajo peso), cuando encuentras un animal en deterioro de su salud, con enfermedades o condiciones agudas, con tratamientos médicos establecidos y bien manejados, y con una respuesta baja a esas prácticas médicas se debe establecer concomitantemente un estimulador inmunológico para ayudar a ese sistema inmune a mediar respuesta y a mejorar la salud del animal.
¿Puede explicar algún caso práctico?
En algunos tipos de infecciones bacterianas agudas o graves en las mascotas, se puede establecer rápidamente una terapia antimicrobiana y se puede establecer simultáneamente al tratamiento antimicrobiano un tratamiento con un antiparasitario ( LEVAMISOL a 1/3 de la dosis) para usar este antiparasitario como inmunomodulador o ayudante al sistema inmune. También se puede administrar una dieta especial al animal rica en vitaminas vitamina C, vitamina D, vitamina E, minerales como el Zinc, Magnesio, Selenio que ayudan por vía alimenticia terapéutica a hacer lo que hoy se conoce como nutracéutica, que es nutrir con objetivos terapéuticos los pacientes.
¿Qué clase de efectos secundarios se pueden llegar a presentar cuando una mascota es tratada con un estimulador inmunológico?
¡En lo absoluto! Nunca se tendrán efectos secundarios, siempre se tendrán efectos positivos. El sistema inmune es tan perfecto que si el tratamiento sobra o es mayor a lo requerido por el sistema este lo llevará o lo cederá al sistema alimenticio para soporte orgánico de otros organismos dentro del animal.
Como profesional, ¿Cómo identifica usted si un producto es un buen estimulador inmunológico o no?
Por la respuesta positiva o la respuesta que genera en el animal. Un buen producto, usado de forma adecuada, siempre causará respuesta positiva o respuesta favorable sobre el organismo. Y la mejor respuesta es la conducta, actitud, y comportamiento del animal al uso de este tipo de productos. Cuando hace una buena respuesta o buen efecto en el animal su salud se recupera o restaura satisfactoriamente, siendo esto visto en el comportamiento del animal.
Por último y basado en su experiencia ¿El público conoce y tiene buen recibimiento con productos naturales que tienen este uso?
El público en general hoy en día conoce algo de estos productos naturales por los diferentes medios de divulgación, mucho más en humanos. En general los clientes conocen muy poco sobre sus usos en veterinaria. Los veterinarios y los zootecnistas sí que tienen un muy buen conocimiento sobre el uso y manejo en dosis de este tipo de productos, ya que hoy en día la investigación sobre nutrición y efecto sobre los animales ha avanzado a pasos agigantados con el uso de estos productos. Desde ya hace varios años se conoce la dosis efectiva para causar respuesta en los animales de interés zootécnico.