Nos complace anunciar que Tricopharming ha sido seleccionada entre las 20 startups tecnológicas más innovadoras de la región de Cataluña en el marco de la convocatoria Startup Capital 2019!
Startup Capital impulsa a las empresas tecnológicas en sus primeras etapas, ayudando a acelerar el desarrollo de sus productos y la apertura de mercado mediante la cofinanciación de la ejecución del plan de negocios.
La convocatoria está dirigida a empresas de alta tecnología localizadas en la región de Cataluña. El ecosistema de startups catalanas es muy dinámico según las últimas estadísticas regionales que muestran una creciente tendencia en el número de startups con un total de 1.504 en 2019, lo que significa un 38% más que hace 3 años. En las anteriores ediciones de la convocatoria, las startups seleccionadas destacaron por su impacto tecnológico y de innovación.
El plazo es de 18 meses, a partir de noviembre de 2019. La iniciativa consiste en una subvención directa de hasta 75.000 euros para empresas tecnológicas de reciente creación, además de un programa de tutoría llevado a cabo por ACCIO a través de especialistas en tutoría y de importantes representantes de la industria tecnológica, sanitaria y biotecnológica. La iniciativa financia medidas para aplicar el plan de negocios y acelerar el acceso a las rondas de financiación de las primeras etapas.
Gracias al proyecto podremos realizar pruebas beta en campo para así lanzar eventualmente al mercado nuestra nueva línea de negocio a finales de 2020.
Por otro lado, gracias a la financiación de Startup Capital, podremos escalar más rápidamente la producción y comercialización de nuestro producto Artennua®, que desde 2019 está disponible en dos formatos cápsulas y bolsas B2B.
¡Una muy buena noticia para nosotros! Unido a los buenos resultados conseguidos en 2019: a principios de 2019 participamos en el Programa de Pre Aceleración de Barcelona Activa – siendo hasta la fecha incubados en el hub del distrito MediaTic Tech StartUps @22, recibimos la cofinanciación del proyecto Cervera por parte del CDTI para nuestra actividad de I+D y por último, pero no menos importante, el «Sello de Excelencia» de la Comisión Europea en el marco de la convocatoria de la fase 1 del Instrumento PYME.