Artennua

Tricopharming se une con Livisto para la comercialización de su producto Artennua® en toda España

Tricopharming (Biotech Tricopharming Research) ha cerrado un acuerdo de colaboración con Livisto para la distribución en exclusiva en España de su producto Artennua®, cápsulas de alimento complementario 100% vegetal, que además estará disponible en el mercado con una nueva formulación. El objetivo de la colaboración es expandir la marca Artennua® en toda España, y conservar su identidad en el marco del…

Leer más
La fórmula de 5 pasos de las clínicas veterinarias rentables

La fórmula de 5 pasos de las clínicas veterinarias rentables

La fórmula de 5 pasos de las clínicas veterinarias rentables El buen veterinario es un estratega. Y gracias al espacio que me ha concedido Artennua en su Blog, te voy a explicar por qué una clínica veterinaria es rentable aplicando una fórmula de 5 sencillos pasos. Antes de empezar, quiero contarte una pequeña anécdota. Hace…

Leer más

Webinar 23 de enero – Ensayos in vitro de Artennua®

Nos complace anunciar que el próximo 23 de enero a las 09:45h, el responsable comercial, Paolo Cifali impartirá un webinar para hablar de los ensayos in vitro de Artennua®. Leishmaniosis Sistema Inmune El evento tendrá una duración de 15 minutos donde se presentarán los resultados de los ensayos y al final de la sesión se…

Leer más

Artennua en Iberzoo+Propet 2022

Iberzoo+ Propet 2022 (VI edición) La sexta edición Iberzoo+Propet recuperó su total presencialidad tras dos años marcados por la pandemia Covid-19. El reencuentro entre los profesionales del sector del animal de compañía cerró sus puertas con la participación de más de 16.900 participantes profesionales provenientes de 43 países distintos. (Iberzoo,2022) Cifras que demuestran el afán…

Leer más
artemisia annua anticancerígena

La Artemisa annua y su potencial actividad anticancerígena

Es muy frecuente que nuestras mascotas padezcan cáncer, igual que en las personas, en los animales se puede tratar y en muchos casos se consigue la remisión del tumor con el tratamiento adecuado. Se estima que el cáncer es la primera causa de muerte en perros y gatos geriátricos. Por ello se han producido grandes…

Leer más
5 libertades del bienestar animal

La historia detrás de las 5 libertades del bienestar animal

Parte de nuestra misión empresarial está relacionada con el bienestar animal y hoy queremos explicaros lo que hace referencia a este término.  El bienestar animal se relaciona directamente con la forma en que un animal se enfrenta a unas condiciones de vida y muerte adecuadas. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), creada por un…

Leer más
artemisia annua Leishmaniasis

Artemisia annua, eficaz contra la Leishmaniosis

La Leishmaniosis canina (Lcan) es una enfermedad zoonótica endémica de 98 países tropicales, que puede generar cuadros sistémicos graves de distinta consideración en los perros. En Europa, el agente causal de la enfermedad es la Leishmania infantum, transmitida por la picadura de un grupo de mosquitos del género Phlebotomus, el cual es capaz de reprogramar…

Leer más
fitoterapia veterinaria

Las plantas medicinales más usadas en la fitoterapia veterinaria

Todos conocemos la fitoterapia como aquella ciencia que hace uso de productos de origen vegetal para la prevención y tratamiento de diferentes enfermedades o patologías. Su nombre viene del griego -Phytós y  therapia-  y como materia prima están las tradicionales plantas medicinales que desde por lo menos 40.000 años antes de Cristo han sido utilizadas…

Leer más

¿Quieres saber cómo se produce ARTENNUA®?

Ya conocen Artemisia annua como planta y algunos de sus beneficios y propiedades pero en este post, queremos que conozcan cómo es que una planta de origen asiático se cultiva y se produce en Europa.  Las condiciones climáticas y la calidad del suelo son factores indispensables para poder cultivar de manera apropiada Artemisia annua, razón…

Leer más
Artemisia annua

Medicina tradicional sí, pero… científicamente comprobada

En la lucha contra esta pandemia causada por el coronavirus COVID-19, y que ha generado miles de infectados y fallecidos; se sigue investigando y haciendo pruebas a un ritmo frenético para así poder encontrar tratamientos efectivos contra este agresivo virus. Alrededor de todo el mundo diferentes instituciones de investigación y empresas han venido trabajando para…

Leer más

La Artemisia annua y su gran potencial antioxidante

En nuestro continuo desarrollo e investigación, Biotech Tricopharming Research y en colaboración con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), hemos realizado una evaluación de las propiedades de  Artennua®, nuestra versión estandarizada de la planta Artemisia annua, en comparación con otras plantas aromáticas y medicinales (MAPs) con alto poder antioxidante.  La evaluación forma parte…

Leer más

El poder de la medicina herbal

Los extractos de plantas medicinales pueden ayudar en los tratamientos de enfermedades epidémicas como el COVID-19 Hoy en día, todo el mundo se preocupa por lo que el virus COVID-19 está haciendo a la sociedad y cuáles son las posibilidades de luchar contra el.  El 13 de marzo, la revista internacional de alto impacto Nature…

Leer más

Una nueva plataforma de biomoléculas de interés industrial está en funcionamiento gracias al CDTI y a nuestro proyecto Cervera

Validación de una biotecnología capaz de aumentar la concentración de moléculas y metabolitos secundarios tanto en la planta Artemisia annua como en otras plantas medicinales y aromáticas. El proyecto también pretende probar y validar el potencial terapéutico y funcional del extracto de Artennua®. El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) del Gobierno de…

Leer más

La artemisinina equilibra el sistema inmunológico que beneficia directamente al consumidor

Un nuevo estudio revela cómo la molécula artemisinina, producida exclusivamente en la planta Artemisia annua, y sus derivados, son capaces no sólo de combatir enfermedades parasitarias, sino también de equilibrar el sistema inmunológico que beneficia directamente al organismo receptor. La Dihidroartemisinina regula el sistema inmunológico mediante la promoción de los linfocitos CD8+ T y la…

Leer más