Validación de una biotecnología capaz de aumentar la concentración de moléculas y metabolitos secundarios tanto en la planta Artemisia annua como en otras plantas medicinales y aromáticas.
El proyecto también pretende probar y validar el potencial terapéutico y funcional del extracto de Artennua®.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) del Gobierno de España, aprobó nuestra propuesta de proyecto «Validación de una plataforma de producción de Biomoléculas de Interés Industrial» presentada en el marco de la línea presupuestaria «Cervera». El proyecto, cofinanciado por fondos de la UE, durará hasta marzo de 2021 y se centra en diferentes objetivos de I+D. Entre ellas se encuentra la validación de un bioestimulante de última generación capaz de aumentar la concentración de moléculas y metabolitos secundarios tanto en la planta Artemisia annua como en otras especies de plantas medicinales y aromáticas (Cáñamo, Hipérico, Cardo santo, Artemisia vulgaris, Lavanda). Por otro lado, el proyecto pretende probar y validar el potencial terapéutico y funcional de nuestro extracto comercial Artennua® como conservante alimenticio, antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano y agente del sistema inmunológico.

La ejecución del proyecto está garantizada gracias a la colaboración de dos centros tecnológicos españoles pertenecientes a los centros nacionales de la red del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad: CTAEx (Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura) que participa en el desarrollo de ensayos de campo de cultivos experimentales para la validación tecnológica de la plataforma de producción de biomoléculas, y el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria de Navarra) para el desarrollo de ensayos in vitro con Artennua® en cultivos celulares para evaluar el potencial terapéutico en diferentes aplicaciones. Además, han estado trabajando en el desarrollo de una nueva fórmula concentrada de Artennua®.
