Parte de nuestra misión empresarial está relacionada con el bienestar animal y hoy queremos explicaros lo que hace referencia a este término.
El bienestar animal se relaciona directamente con la forma en que un animal se enfrenta a unas condiciones de vida y muerte adecuadas. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), creada por un convenio internacional en 1924 se convirtió en el ente gubernamental encargado de “Lograr un mundo en el que el bienestar de los animales se respete, promueva y avance, de manera que complemente la búsqueda de la sanidad animal, el bienestar humano, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad del medio ambiente”(OIE 2021). Y para ello, en concordancia con sus países miembros, se establecieron 5 pilares conocidos internacionalmente como las 5 libertades del bienestar animal que describen los derechos de los animales que están bajo la responsabilidad del ser humano y deberán ser respetados y acatados y que consisten en la posibilidad de vivir:
- Libre de hambre, sed y de desnutrición.
– Garantizando acceso a agua potable y una alimentación acorde a su especie. - Libre de temor y de angustia.
– Asegurando que su trato y condiciones eviten cualquier tipo de sufrimiento mental. - Libre de molestias físicas y térmicas.
– Provisionando un entorno adecuado que incluya higiene, cobijo y zona de descanso cómoda. - Libre de dolor, lesión y de enfermedad.
– Garantizando la prevención o un diagnóstico rápido y tratamiento. - Libre de manifestar un comportamiento natural.
– Garantizando que estén en instalaciones adecuadas, con espacio suficiente y en compañía con otros de su propia especie.
Basados en estos pilares y en función de conocimientos científicos se desarrollaron normas (códigos) internacionales tanto para animales terrestres como acuáticos que garantizan el estado físico y mental de los animales en relación con las condiciones en las que viven y mueren.
Más administraciones avanzan para lograr mejorar el bienestar de los animales. Un ejemplo de ello es El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) quienes este mismo mes han firmado un acuerdo de colaboración en pro de proteger los derechos, la salud y el bienestar de los animales además de mantener, difundir y ofrecer al gremio veterinario una visión más precisa y experta en temas y dudas de la misma industria. (Expansion 2021)
El concepto del bienestar animal abarca todo tipo de dimensiones: científica, ética, económica, cultural, social, religiosa y política. Por esta razón es de interés general que todo aquel que tenga algún tipo de actividad económica relacionada con animales debería conocer e incorporarlo dentro de su estrategia y objetivo empresarial.
Desde Artennua® aportamos nuestro esfuerzo para ayudar al bienestar de vuestras mascotas y a los especialistas veterinarios pues como empresa nos situamos siempre en contra del maltrato de todas las especies y luchamos por un mundo más sostenible.